Duración: 2 Días y 1 Noche
Español, Inglés

Un recorrido pensado para quienes desean vivir la experiencia completa del Salar de Uyuni y descubrir la grandeza del Volcán Thunupa. En este viaje conocerás historia, cultura y naturaleza, con caminatas entre paisajes únicos y una noche en un hospedaje de sal.

FORMULARIO DE CONTACTO

¿Cómo Reservar?

  • Selecciona la fecha de salida en el calendario  de nuestra plataforma .
  • Selecciona el número de personas.
  • Rellene  toda la informacion del participante .
  • Paga en línea el total o parcial en linea del 50%.
  • El saldo deberás pagarlo en efectivo (dólares estadounidenses) el día anterior al tour, antes del tour
  • Y nosotros enviaremos un correo de confirmacion.

ITINERARIO

Día 1: Salar de Uyuni – Isla Incahuasi – Coqueza

  • Salida desde Uyuni.

  • Visita al Cementerio de Trenes, con locomotoras centenarias.

  • Parada en Colchani, para conocer el proceso artesanal de la sal y artesanías locales.

  • Ingreso al Salar de Uyuni: ojos de agua, explotación de sal granulada y visita al Hotel de Sal Playa Blanca.

  • Isla Incahuasi, con cactus gigantes y vistas panorámicas.

  • Almuerzo en el salar.

  • Traslado hacia la comunidad de Coqueza, ubicada a los pies del Volcán Thunupa.

  • Cena y noche en hospedaje u hostal de sal.

Día 2: Ascenso al Volcán Thunupa – Momias de Coqueza – Retorno a Uyuni

  • Desayuno temprano en el hospedaje.

  • Ascenso al Volcán Thunupa con guías especializados.

  • Regreso y visita a las momias de Coqueza, restos arqueológicos en una quebrada que muestran vestigios de la época inca.

  • Almuerzo y retorno a la ciudad de Uyuni en la tarde.

INCLUYE

  • Transporte en Toyota Land Cruiser 4×4 o Lexus.

  • Alimentación completa durante el tour (opción vegetariana disponible).

  • Hospedaje en hotel/hostal de sal.

  • Guía en español.

  • Guía en Inglés

  • Agua (2 litros por persona) también durante la ruta se puede comprar.  

NO INCLUYE

  • Entrada a la Isla Incahuasi (30 Bs / 5 USD extranjeros; 15 Bs / 2 USD bolivianos).

  • Entrada a museos o sitios opcionales.

RECOMENDACIONES:

  • Llevar gafas de sol, ropa abrigada y protector solar.

  • No olvides tu cámara fotográfica para capturar las mejores tomas.

  • En época de lluvias, consulta con tu guía el acceso a la Isla Incahuasi.

  • Para salir de Bolivia:

    • Pasaporte vigente.

    • Si tienes residencia, puedes usar tu cédula de identidad boliviana.

    • Número de placa del vehículo (puedes llevarlo digital en tu celular con el QR).

  • Para ingresar a Chile (si tu viaje continúa):

    • Pasaporte vigente.

IMPORTANTE:

  • Debido a condiciones climatológicas como, lluvia, vientos, nieve problemas políticos y otros, el programa puede cambiar, razón por la cual este interinarío es solo para tener una referencia y no debe ser tomado como un programa estricto. Por tanto estaremos siempre informando para ello siempre pedimos su número de contacto.
  • La agencia sugiere recomendar el cuidado de sus objetos personales y otros por no tener responsabilidad de perdidas y olvidos durante el recorrido del tours

Viaje con Golden Dragon

Elegir Golden Dragon Travel para tu viaje al Salar de Uyuni es optar por una experiencia auténtica, segura y profundamente conectada con la naturaleza y la cultura boliviana. Más que una agencia de turismo, somos una puerta a los paisajes más impresionantes del planeta: desde el desierto blanco que refleja el cielo como un espejo, hasta las lagunas de colores que parecen irreales. Nuestro compromiso es brindarte un recorrido inolvidable, con guías apasionados, vehículos cómodos y seguros, hospedajes propios en medio de la Reserva Eduardo Abaroa, y una atención personalizada que te hará sentir como en casa.

Viajar con Golden Dragon significa vivir el Salar de Uyuni de una forma diferente: con responsabilidad ambiental, respeto a la cultura local y un toque de aventura que despertará todos tus sentidos.

Hospedajes exclusivos

Transporte seguro y cómodo

Gastronomía boliviana

Experiencias auténticas

Aventura y naturaleza

Compromiso ambiental